Ubuntu 10.04 dejará a Google como motor de búsquedas en Firefox

UbuntuProbablemente es una de las noticias más extrañas del año. A finales de enero se dijo que, a partir de Ubuntu 10.04, el motor de búsquedas de Firefox sería Yahoo! y no Google, pero hoy Rick Spencer ha anunciado que seguirá siendo Google.

En la primera noticia comenté que me parecía extraño que un cambio así se debiese exclusivamente a un acuerdo económico, es decir, que además de eso no se tuviera en cuenta ningún otro criterio que respaldase esa decisión.

Me llama la atención que ahora sí se hable de esos criterios, pues Rick Spencer asegura que, para realizar este tipo de cambios, se tienen en consideración factores como la experiencia del usuario, o los beneficios e inconvenientes que puede suponer para Ubuntu.

En cualquier caso, se desconoce si ha habido algún problema respecto al acuerdo que firmaron Canonical y Yahoo, pero lo importante es que el motor de búsquedas predeterminado en Ubuntu, seguirá siendo Google.

Trisquel 3.5 "Awen" disponible

Trisquel 3.5Hoy se ha publicado Trisquel 3.5, bajo el nombre clave de "Awen". Esta nueva versión está basada en Ubuntu 9.10 así que se beneficia de algunas de sus mejoras, pero se pueden destacar varias novedades respecto a la versión anterior:

  • Linux-Libre 2.6.31
  • X.Org 7.4
  • GNOME 2.28
  • Se utiliza Ext4 como sistema de ficheros root y XFS para la partición del usuario
  • OpenOffice.org 3.1.1
  • Navegador web basado en Firefox 3.5
  • Pidgin 2.6.2
  • XChat 2.8.6
Trisquel 3.5

La imagen corresponde al escritorio de Trisquel 3.5. Fue publicada por Rubén Rodríguez en la Web de Trisquel bajo licencia FDL.

Trisquel es una de las pocas distros consideradas 100% libres, y tanto el proyecto GNU como la Free Software Foundation la recomiendan. De hecho, es probablemente la más destacada entre las libres.

Con motivo de la publicación de esta versión se preparó el siguiente vídeo, que fue emitido en la conferencia LibrePlanet 2010 hace unos días:

El proyecto aún mantiene la rama 2.x LTS "Robur", que cuenta con las ediciones Edu y Pro (para educación y empresas, respectivamente) además de la versión normal. Es probable que este mismo año (si no hay problemas) se publique la versión 4.x (también LTS) con las 3 ediciones.

Ubuntu renueva su aspecto y marca

UbuntuTal y como se venía rumoreando desde hace unos días, Ubuntu ha presentado una completa renovación en su aspecto (logotipo, tema y colores) y marca.

Se han redefinido los valores que quieren que sean asociados a su marca:

  • Precisión
  • Fiabilidad/Confianza
  • Colaboración
  • Libertad

En cuanto al estilo, se han decantado por la idea de "light" (ligereza), aquello que es ligero, liviano. Porque entienden que "el software de calidad es ligero en el sentido de que usa los recursos de forma eficiente, se ejecuta rápido y se puede reformar fácilmente según sea necesario". El nuevo aspecto se ha reconstruído en base a esa idea.

Logo

La forma del logo sigue siendo la misma, pero se han simplificado al máximo los colores.

Logo de Ubuntu (light)

Temas GTK

A partir de ahora, habrá dos nuevos temas, uno claro y otro oscuro.

DarkTheme
LightTheme

Además de esto, la web se adaptará también a ese nuevo estilo "light" (ligero y simple), así como la pantalla de inicio, el nuevo merchandising y los logotipos pertenecientes al proyecto. El cambio se producirá en breve, aprovechando la publicación de la versión 10.04.

Debian 4.0 no tendrá más actualizaciones de seguridad

DebianComo ya se anunció hace unas semanas, ayer (14 de febrero de 2010) fue el último día de actualizaciones de seguridad para Debian 4.0 "Etch", casi 3 años después de su salida, y con la versión 5.0 "Lenny" más que asentada.

Los responsables de Debian animan a que los que aún mantienen "Etch" instalado, vayan actualizando a la última versión, especialmente las instalaciones en servidores y equipos de empresas, para que no queden "desprotegidos" y aprovechar las novedades que ofrece la versión 5.0 "Lenny".

SkoleLinux 5.0 disponible

SkoleLinux 5Hace apenas unos días se publicó SkoleLinux 5.0, la distro educativa resultante del proyecto Debian Edu. Estas son las novedades más importantes:

  • Basado en Debian Lenny (5.0.4).
  • Kernel 2.6.26
  • KDE 3.5.10
  • GNOME 2.22.2
  • Soporte de equipos terminales sin disco (clientes híbridos).
  • El nuevo menú del PXE (un entorno de ejecución de prearranque, para realizar instalaciones a través de red) permite elegir entre un cliente liviano, un cliente híbrido o una "instalación PXE".
  • El escritorio ahora incluye accesos directos a varios programas (GCompris, Kalzium, OpenOffice, KGeography, KStars...).
  • Se ha revisado y ampliado la documentación. También se ha traducido completamente a alemán, italiano y noruego, y parcialmente a español, francés y chino.
  • El navegador incluye por defecto varios plugins (entre ellos Java y Gnash).
  • Además de ALSA y OSS, se ha integrado PulseAudio.
  • Varias mejoras en LWAT (LDAP Web-based Administration Tool).
SkoleLinux 5

La imagen corresponde al escritorio de SkoleLinux 5. Fue publicada en la web de SkoleLinux.

Definitivamente, SkoleLinux se reivindica como uno de los proyectos educativos libres más importantes. Se ha implantado en varios centros de todo el mundo, siendo Noruega, Alemania, España, Dinamarca, Taiwán y Japón los países donde el proyecto ha calado con más fuerza.