La candidatura del Software Libre al premio Príncipe de Asturias

Cenatic ha propuesto a la Comunidad Internacional del Software Libre como candidato a los Premios Príncipe de Asturias 2011, en la modalidad de Cooperación Internacional. El término "Comunidad Internacional" representa al conjunto de personas e instituciones de todo el mundo que contribuyen al software libre.

Todo aquel que quiera mostrar su apoyo a esta candidatura puede adherirse a la campaña de dos formas:

  • Cumplimentando una Adhesión Electrónica en la página de Cenatic.
  • Cumplimentando una Adhesión Rubricada a través de un documento que puede encontrarse en la página de Cenatic, para enviarlo por correo postal.

El Software Libre merece reconocimiento y apoyo, y esta puede ser una buena oportunidad para ello.

Los 3 mejores juegos libres de 2010

El año pasado destaqué los que, para mí, habían sido los 5 mejores juegos libres de 2009. No fue una elección objetiva valorando todos los juegos libres, simplemente tenían que cumplir dos requisitos:

  • Que los hubiese probado y me hubiesen enganchado.
  • Que hubiesen publicado alguna versión en el año.

Este año voy a hacer lo mismo, pero solamente voy a destacar tres ya que no he tenido la oportunidad de probar demasiados y quiero evitar repetirlos, porque de lo que se trata es de darlos a conocer, si no los conocéis ya.

Al igual que el año pasado, están ordenados alfabéticamente, no quiero dar más valor a uno que a otro sino destacarlos por igual.

UFO: Alien Invasion

UFO: Alien InvasionUFO: AI es un juego que mezcla el género de los RPG tácticos con características estratégicas y/o de gestión, en un futuro en el que los extraterrestres arrasan ciudades y pueblos. Está basado en el clásico X-COM.

Ya había tenido oportunidad de probarlo pero me había parecido bastante complicado, y sigue siéndolo, por la cantidad de cosas que el jugador tiene que controlar desde el minuto 1.

Cuando uno tiene todo más o menos bajo control, le puede sacar mucho partido a la gestión de las bases, a la equipación de armamento, al planteamiento de las batallas... complicado pero interesante.

Warzone 2100

Warzone 2100Warzone 2100 es un juego de estrategia en tiempo real muy interesante, al estilo Starcraft, Warcraft o Age of Empires, aunque siempre salvando las distancias.

En el caso de Warzone hay que gestionar edificios y unidades en la batalla por la reconstrucción de un mundo dañado por la guerra nuclear.

Está bastante pulido y avanzado con respecto a muchos otros juegos libres y se introduce al jugador de forma sencilla y progresiva. Cuenta con árbol tecnológico muy grande y la posibilidad de diseñar tipos de unidades a partir de varias piezas.

Por si no fuera poco la comunidad de jugadores ha ido desarrollando muchos mapas y mods que se pueden descargar e instalar fácilmente. Como no, el modo multijugador es una de las atracciones principales.

Zero Ballistics

Zero Ballistics width=La propuesta de Zero Ballistics se puede resumir diciendo que es un FPS multijugador pero con tanques. Buenos gráficos, buen control, duelos intensos... y mapas pensados para tener que dar la cara en vez de esconderse.

Quizá la pega es que hay pocos mapas y armas aún, pero la base es muy buena para que en un futuro sea más variado.

Otro problema que le veo es que el proyecto tiene la información dispersa, tiene una web con noticias antiguas, una página en sourceforge donde se pueden encontrar las descargas, y al final es en el foro dónde se puede seguir mejor el desarrollo del proyecto.

Juego viola licencia GPL de Rigs of Rods

Acabo de descubrir vía menéame que un juego conocido como Transport Simulator ha infringido la licencia GPL de Rigs of Rods, un simulador de vehículos bastante popular y con una comunidad importante detrás.

El juego Transport Simulator utiliza la versión 0.36.2 de Rigs of Rods, sin ninguna modificación y lo comercializa en Amazon. El problema es que la GPL, aunque permite el uso comercial, obliga a distribuir el código fuente, cosa que no hace este juego. Ni siquiera incluye un enlace, un nombre... algo que indique qué se está utilizando, quién es su autor y dónde obtenerlo, lo cual podría infringir derechos de autor.

Lo más curioso del caso ha sido descubrir que la empresa detrás de Transport Simulator no es la primera vez que infringe licencias, y parece que se dedican a hacerlo contínuamente. Ya ha pasado por lo mismo, por ejemplo, Danger from the Deep, pero parece que la lista es bastante grande e incluye también software privativo.

Por cierto, aprovechando la coyuntura os invito a probar Rigs of Rods y Danger from the Deep, prometen entretenimiento.

Apoyando a GIMP

GIMPHace ya varios meses que se viene hablando de GIMP 2.8 y las interesantes mejoras que llevará, pero con el tiempo ha ido sufriendo constantes retrasos que han evitado que la nueva versión vea la luz en 2010.

En Libre Graphics World he leído que el principal problema es la falta de tiempo de los desarrolladores principales, son un pequeño equipo y últimamente no todos están disponibles. Está claro que necesitan ayuda, les vendría bien la colaboración de algunos programadores para evitar que se siga retrasando por falta de "mano de obra".

Yo personalmente he estado echando un vistazo al código y en este momento creo que no tengo suficiente experiencia como para ser de utilidad, más allá de lo que todo el mundo puede hacer, avisar de errores, probar cosas... pero lo que sí he decidido hacer es una pequeña donación.

En un mensaje publicado en la lista de correo, Sven Neumann dice que, gracias a que algunas webs han hecho un llamamiento a la colaboración, por ejemplo OMG! Ubuntu!, el número de donaciones se ha incrementado. En apenas 8 días consiguieron reunir 2.500 dólares procedentes de donaciones, que podrán utilizar para que el desarrollo prosiga. Aún se está planteando cómo utilizar el dinero, pero podrían utilizarlo para recompensar o "primar" a aquellos que consigan solucionar bugs pendientes, aunque sería mucho más interesante contratar a alguien que pueda trabajar en el proyecto de forma estable.

Desde este humilde blog llamo a colaborar con un proyecto tan importante como GIMP, ya sea como programador o realizando alguna donación. Supongo que no es necesario recordar lo que se puede lograr con muchos granitos de arena. :D

Drupal 7 publicado

Drupal 7Hoy, como regalo anticipado de reyes, se ha publicado Drupal 7, casi tres años después de la primera versión de Drupal 6.

Utilizo Drupal en varios sitios (este blog es un ejemplo) y soy usuario desde hace varios años, pero no he seguido de cerca el desarrollo de esta nueva versión así que no sabía lo que me iba a encontrar. Ha sido una grata sorpresa.

La palabra que define un poco todo es "revolución", entre esta nueva versión y la anterior hay cambios importantes.

La primera revolución tiene que ver con el aspecto, no solo del theme por defecto, sino del panel de administración y del instalador. La nueva imagen es más simple, más agradable y mucho más usable, y eso es algo que se puede comprobar viendo la renovación del panel de administración, que se puede personalizar enormemente y de forma sencilla.

La segunda revolución son los perfiles de instalación, distribuciones personalizadas de Drupal. En realidad no es una característica nueva pero se han dado pasos interesantes para que realmente sea una revolución. Solo hay que descargar uno, incorporarlo a la carpeta y el instalador se encarga de todo.

También ha habido cambios en la capa de abstración de la base de datos y en el renderizado de los themes. Por defecto incluye soporte para MySQL/MariaDB, PostgreSQL y SQLite, pero a través de módulos se puede utilizar MS SQL y Oracle, entre otros.

Otras novedades interesantes son la simplificación del proceso de actualización (ahora desde el panel de administración), y la gestión de imágenes, que ya no requiere instalar módulos.

En definitiva creo que se ha hecho un trabajo genial, si Drupal ya era flexible, ahora lo es más y tiene una pinta espectacular. Además, durante el desarrollo de Drupal 7, la comunidad ha ido trabajando en la compatibilidad de los módulos, así que gran parte del trabajo está hecho.

Lo mismo pasa con las traducciones, muchas de ellas están al día con la RC3, así que habrá esperar días o simplemente horas para tenerlas actualizadas a la versión final.

Yo suelo animar a la gente que lo pruebe, y más ahora con la nueva versión, aunque sí que recomiendo esperar unos días para dar tiempo a que se actualicen algunos módulos y traducciones, que esto acaba de salir del horno y aún quema. :D