Mark Shuttleworth dejará el cargo de CEO de Canonical

UbuntuHoy mismo Mark Shuttleworth ha anunciado en su blog que en marzo dejará el cargo de CEO (Consejero Delegado) de Canonical.

Su intención es centrar sus esfuerzos en el diseño de productos, las asociaciones y los clientes, que son las áreas que más le motivan y donde cree que más puede aportar. Su puesto lo ocupará Jane Silber, actual COO (Directora de Operaciones) de la empresa.

Mark cree que Jane, una de las caras más conocidas Canonical, es la persona mejor preparada para relevarle en su puesto, y que su experiencia puede ser muy importante para el crecimiento de la empresa en los próximos años.

Conexión Libre 03: "Nosotros y el software libre"

Conexión Libre 03 Hoy mismo hemos publicado la tercera entrega de Conexión Libre. Tras una segunda entrega bastante corta (menos de media hora), nos hemos puesto las pilas y esta última dura aproximadamente 50 minutos.

No hay sección de programas porque pretendemos hacer un especial en el que hablaremos de programas libres para realizar copias de seguridad. Lo que sí hay es una sección "Tema libre" distinta, donde en vez de hablar un poco de un tema, hemos preparado una charla en la que tocamos varias cosas.

00:00 - Introducción y resumen de los contenidos

01:31 - Noticias:

08:59 - Consejo: de la mano de El marqués

09:14 - Juegos:

13:41 - Tema libre: Nosotros y el software libre, con Javi Pérez

48:41 - Audios, comentarios y correos

49:59 - Despedida

Thunderbird 3 disponible

ThunderbirdTras más de dos años desaparecido y casi en el olvido, vuelve Thunderbird, el famoso cliente de correo electrónico de Mozilla, con una nueva versión que promete ser más rápida, más segura y con un consumo de RAM menor. Pero hay más mejoras y novedades:

  • Se ha cambiado la situación de los iconos que permiten gestionar cada email (responder, reenviar, borrar...) situándolos justo encima del mensaje.
  • La organización de los mensajes con el mismo tema es mucho más simple y cómoda.
  • Navegación por pestañas: permite tener abiertos varios mensajes, cada uno en una pestaña.
  • Se puede citar solo parte de un mensaje, seleccionando el texto a citar y haciendo clic en el botón "Responder".
  • Recordatorio de archivos adjuntos: si encuentra alguna palabra que indique que vas a adjuntar algo y no lo haces, el programa te lo recordará.
  • Carpetas inteligentes: unen carpetas similares de distintas cuentas, para poder consultar fácilmente los mensajes sin ir cuenta por cuenta. Se usan como vista por defecto de Thunderbird 3
  • Nuevo sistema de búsqueda (Gloda): permite filtrar mensajes según varios criterios.
  • Autoconfiguración de las cuentas: ahora resulta mucho más fácil añadir una cuenta sin necesidad de configurar cada opción, el propio programa intentará hacerlo.
  • Se ha incluído un gestor de actividad que permite realizar un seguimiento tanto de nuestras acciones como las del programa, y un gestor de complementos basado en el de Firefox.
  • Mejor integración con Gmail: indexado de correos, carpetas inteligentes y ahora se puede añadir una cuenta de Gmail desde el asistente.

Linux Mint 8 "Helena" disponible

Linux Mint 8Desde hace un par de días está disponible Linux Mint 8, con el nombre de "Helena". Se ha publicado justo un mes después de la salida de Ubuntu 9.10 "Karmic Koala", distro que Linux Mint usa como base, así que además de algunas de las novedades propias de Ubuntu, encontramos estas:

  • Posibilidad de configurar los elementos del menú "Lugares"
  • Se ha añadido el botón "Bloquear pantalla" en el menú "Sistema"
  • Mejoras en el aspecto y usabilidad de Software Manager, el gestor de software
  • Mejoras en el aspecto del gestor de actualizaciones
  • Se incluye Upload Manager, un gestor de subidas para FTP, SFTP y SCP
  • Apariencia renovada, como en las versiones anteriores
  • Las herramientas Mint son ahora más modulares, es más fácil instalarlas en Ubuntu
  • El LiveCD incluye una opción de instalación para fabricantes (OEM)
Linux Mint 8

La imagen corresponde al escritorio de Linux Mint 8. Fue publicada en la web de Linux Mint.

Linux Mint es una de las distros que más han llamado la atención últimamente, y una buena alternativa para los que no estén del todo cómodos con Ubuntu.

En las últimas versiones (incluyendo esta) no ha tenido tantos cambios como otras distros, pero hay que recordar que está basada en Ubuntu, así que toma gran parte de sus novedades y añade sus cosas propias, como las Mint tools, que son muy interesantes.

Además, el fundador y líder del proyecto, Clement Lefebvre, anunció hace unas semanas que dejaba su trabajo para dedicarse a trabajar a tiempo completo en Linux Mint, cosa que debería notarse ya en esta versión, aunque quizá se reserve alguna sorpresa para dentro de unos meses.

Conexión Libre 02: "Código abierto y software libre"

Conexión Libre 02 Los que habéis escuchado la primera entrega de Conexión Libre ya sabéis de qué va el tema. Los que no lo conocéis, pues Conexión Libre simplemente es un podcast sobre software libre en el que participo junto a Gadi.

Nuestra intención era publicar una conexión cada dos semanas, pero unos problemas personales me impidieron contactar con Gadi por internet para grabar la segunda conexión. De ahí que hayamos tardado un mes y no dos semanas en publicar una nueva conexión. Esperemos que para la próxima no tengamos ni problemas personales ni problemas técnicos.

00:00 - Introducción y resumen de los contenidos

01:15 - Noticias:

08:59 - Programas:

12:30 - Consejo: Esta vez, de la mano de Mephiston

12:45 - Juegos:

15:34 - Tema libre: Diferencias entre software libre y código abierto: el caso Skype

18:29 - Audios, comentarios y correos:

21:35 - Despedida